No sólo es el plato bandera de Lima, sino del Perú entero. Una sencilla pero magnífica combinación de pescado, zumo de limón, cebolla y ají. En lima encontramos su mayor diversidad, siendo la ciudad del cebiche por excelencia.
ají de gallina
Uno de los guisos más representativos de la gastronomía peruano. Hecho a base de carne de gallina, leche, pan, papas y su infaltable arroz. Este platillo es considerado un platillo gourmet en todo el mundo.
Causa Rellena
Perú tiene una variedad de papas (patatas) y la Causa Rellena tiene como base este versátil tubérculo andino. Es una forma de una tarta y en cuyo centro se añade pollo con mayonesa. Hay quien también suele poner atún, variedad de mi preferencia.Lo mejor es usar la papa amarilla para su preparación, es más suave, más fácil de cocinar y muy deliciosa.
Lomo Saltado
Mi paladar susurra pensando en el Lomo Saltado, que de forma general es con carne de res (ternera) cortada en trozos y ligeramente cocinados a fuego lento para coger un punto de sabor. Es acompañada con papas fritas dobles, hechas en el momento.
Sentir el arroz jugoso con el lomo, es una poesía a tu sentido. También hay de pollo y pescado.
Pollo a la Brasa
En Lima hay varios restaurantes especializados en Pollo a la Brasa, un plato asado en brasas de forma lenta. El pollo va girando sobre ellas y va cogiendo sabor y color.
Se sirve con papas fritas. Si untas el pollo con cremas especiales o ajíes., es un wow gastronómico a toda regla. Mejor pruébalo en tu viaje a Lima.
Cau Cau
El Cau Cau, está hecho del mondongo, una parte que sale del estómago de la res (ternera) que es cortado a trozos y se cocina junto a dados de papas a fuego lento y se le añade hojas de laurel y otros ingredientes. Prueba también con arroz.
Anticuchos
Corazón de res, convertidos en pinchos, en su sabor lleva impreso entre otros ingredientes, ajo, comino, vinagre y secretos que no logro entender. Se suele acompañar con papas cocidas y choclo limeño.
La salsa predilecta para los Anticuchos, es la de Huacatay.
Papa a la Huancaína
Siguiendo con el milagroso tubérculo andino. La Papa a la Huancaína, es un plato bastante fácil de preparar, aunque eso depende de la habilidad del quien lo hace, sobre todo por la crema de ají amarillo que se “derrite” sobre la papa cocinada.
Se puede acompañar con lechuga, huevos cocidos y aceitunas.
Arroz Chaufa
El arroz chaufa es uno de los platos versátiles del Perú. Los hay con pollo, chancho (cerdo), mariscos. En la selva peruana también se cocina el arroz chaufa con cecina, una delicia que ganó algún premio en Londres.
Este es un plato favorito de muchos peruanos y lo encuentras también en los Chifas, unos restaurantes de estilo chino con ingredientes locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario